Entradas

¿Cómo interpretar las etiquetas de eficiencia energética?

¿Sabes interpretar las etiquetas de los electrodomésticos?

¿Estás pensando en cambiar un viejo electrodoméstico por uno más eficiente? Vas a renovar tu lavadora o frigorífico y te diriges a un punto de venta decidido a comprar uno nuevo, pero ¿qué ocurre cuando lo primero que llama tu atención es una etiqueta de colores con un montón de términos y signos que desconoces y que no sabes hasta qué punto pueden influir en tu decisión de compra?

No cambiamos de electrodomésticos todos los días y la tecnología avanza a un ritmo bastante acelerado para seguirla muy de cerca a no ser que nos dediquemos profesionalmente a ello. Lo único que sabemos con seguridad es que nos encontraremos unos electrodomésticos más ecológicos que otros y nos permitirán ahorrar en el hogar. Y es que esta evolución constante ha dado lugar a una clasificación energética para controlar la eficiencia de secadoras, frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, aspiradoras, …etc. por normativa de la Unión Europea.

Es normal no estar demasiado familiarizado con las etiquetas de clase energética que portan todos los electrodomésticos, pero hoy vamos a ayudarte para que las entiendas con mayor precisión en qué consisten los niveles de eficiencia, por qué son marcados en una escala de colores y qué símbolos y terminología debemos tener en cuenta como consumidores para ahorrar energía, cuando nos enfrentemos a una próxima compra de un aparato electrodoméstico.

ahorro con lavadoras miele

Foto: Miele

Interpretar las etiquetas

Existen siete tipos de clasificación energética que se representan en diferentes colores y letras en función de la eficiencia de cada electrodoméstico. Van desde el verde (alto nivel de eficiencia) al rojo (menor eficiencia). De esta forma de arriba a bajo vemos los escalones de colores verdosos (letras de la A-C) que indican la máxima eficiencia del aparato y cuidado con el medioambiente, respecto a los escalones inferiores que bajan desde el amarillo hasta llegar al rojo (letras de la D-G).

clase energetica frigorifico miele

Veamos una etiqueta energética como ejemplo general. En este caso de un frigorífico Miele, que nos servirá para explicar la parte común del etiquetado a otros electrodomésticos:

Inmediatamente debajo de nuestra escalera de color encontramos el consumo energético anual. Hasta aquí se representa la parte común en todas las etiquetas.

Una serie de símbolos rematan la etiqueta añadiendo información extra, aunque éstos varían en función del electrodoméstico al que vaya referida la etiqueta. En este caso indica la capacidad interior de un frigorífico en litros. La clasificación del enfriado del congelador y su capacidad, y por último el nivel de ruido que alcanza.

Ya hemos visto cómo sería el etiquetado energético de un frigorífico, vamos a detallar a continuación los pictogramas de las etiquetas más comunes, lavadoras y lavavajillas.

Lavadoras

Los símbolos bajos de las etiquetas energéticas de las lavadoras nos indican:

  • Los litros de agua que puede llegar a consumir el aparato cada año en función de un cálculo medio entre cargas completas, medias, programas y temperaturas así como el modo apagado o encendido.
  • El siguiente pictograma muestra la capacidad de la lavadora en kilogramos.
  • Y a continuación se simboliza la eficacia del escurrido de la opción centrifugado.
  • Las últimas imágenes de la derecha marcan el nivel de ruido en decibelios de la lavadora durante el proceso de lavado y de centrifugado.
  • En este caso esta etiqueta de ejemplo corresponde a una lavadora Miele de la máxima eficiencia energética. El ahorro y bajo consumo en este electrodoméstico está asegurado.

 

Lavavajillas

Ponemos como ejemplo un lavavajillas Siemens de clase A con la máxima clasificación. Ahorro y consumo reducidos marcados también por los símbolos de su etiquetado.

Los pictogramas inferiores de la etiqueta de un lavavajillas indican:

  • El consumo de agua anual como resultado del cálculo.
  • Clase en la eficiencia del secado en una escala que desde la A hasta la G siendo ésta última la más baja.
  • La capacidad asignada al lavavajillas en número de servicios para un ciclo normal.
  • Y por último el ruido acústico emitido expresado en decibelios (dB).

etiquetas de lavadadora y lavavajillas

Recuerda que estas etiquetas deben exhibirse en cada electrodoméstico en tienda y que son la información clave para saber los valores de consumo y prestaciones específicas de cada aparato electrodoméstico.

Esperamos que con este artículo te hayas familiarizado más con las etiquetas de eficiencia energética. Y que a la hora de adquirir un electrodoméstico sepas descifrar sus valores principales decidiéndote en función de su clase.

¡Un consejo! No te decidas únicamente por un precio económico a la hora de comparar un nuevo electrodoméstico, déjate asesorar por los profesionales quienes te indicaremos el producto que mejor se adapta a tus necesidades. ¡En Andreu Electrodomésticos te ayudamos! A priori puede detener un precio alto por adquirir el más eficiente del mercado pero a la larga el ahorro en consumo energético en el hogar será mucho más notable que la inversión en el nuevo aparato.

¿Estás pensando en cambiar algún electrodoméstico en casa? ¿Te ha ayudado este artículo a decidir sobre tu próxima compra?

Cómo utilizar tus electrodomésticos de forma eficiente

Aprovechando que el pasado 5 de marzo celebramos Día internacional de la eficiencia energética, desde Andreu Loewe, fieles a nuestro compromiso con el medio ambiente, queremos contribuir a esta jornada con una serie de recomendaciones sobre cómo utilizar nuestros electrodomésticos de forma más sostenible.

1. ¿Cómo conseguir una cocina más eficiente?

La cocina es el lugar de nuestra casa donde se concentra mayor número de electrodomésticos y sin duda la estancia que más contribuye a nuestro gasto energético.

Frigorífico

  • Para un correcto funcionamiento de tu nevera procura ubicarla lejos de fuentes de calor y no mantener la puerta abierta más del tiempo estrictamente necesario.
  • Se aconseja retirar los cartonajes o envoltorios antes de introducir los productos en el frigorífico así como alimentos aún calientes ya que aumentan la temperatura interior, incrementando el gasto energético del aparato.
  • Aunque la mayoría de los frigoríficos cuentan con sistema no frost, si el tuyo aún no lo tiene, procura descongelarlo antes de que se formen capas de hielo ya que esto aumenta más de 30% su consumo diario.

como-utilizar-electrodomesticos-manera-eficiente-frigorifico

Vitrocerámica y Horno

  • Si tienes oportunidad elige siempre vitrocerámicas de inducción para tu cocina, además de ser más eficientes (casi un 50% más que las placas tradicionales) resultan más seguras, sobre todo si tenemos niños en casa.
  • Cocina siempre que puedas en olla a presión, son mucho más rápidas por lo que reducirás el tiempo que tu placa permanece encendida.

Lavavajillas

  • En cuanto al lavavajillas, procura ponerlo únicamente cuando esté completamente lleno y optimiza el espacio todo lo que puedas.
  • Enjuagar bien los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, además de evitar malos olores y suciedad, te permitirá programar ciclos de lavado más cortos.
  • Si no te parece suficiente, siempre puedes utilizar tu lavavajillas ¡para cocinar! La italiana Lisa Casali, pionera en esta técnica culinaria, está causando furor con su libro de recetas para lavavajillas. Una tendencia a la que se suman nuevos seguidores cada día. Os dejamos un vídeo donde podéis ver como Lisa Casali prepara un delicioso Cus-Cus mientras aprovecha para lavar los platos.

2. Lavar, secar, planchar y ¡Ahorrar!

  • Procura poner la lavadora al máximo de su capacidad o utilizar programas de media carga.
  • Procura evitar temperaturas excesivamente altas, ya que el 90 % de la energía se utiliza para calentar el agua. Con lavados a 30ºC para la ropa normal y 40ºC para la ropa muy sucia es suficiente.
  • Cuando necesites renovar tu lavadora elige un modelo termoeficiente que reduce un 25 % el tiempo de lavado. Además de ganar tiempo ahorrarás energía.
  • Si después del lavado sueles meter la ropa en la secadora utiliza programas de centrifugado a 1200 rpm y así ahorrarás hasta un 20 % de energía en el proceso de secado.
  • Una vez que tengas la plancha caliente, aprovecha para planchar el máximo de ropa posible en vez de encenderla cada vez que necesites planchar una camisa.

3. Huye de los Electrodomésticos Vampiros

Los electrodomésticos vampiros son aquellos que siguen consumiendo energía incluso estando apagados. Esto se debe a los sistemas de stand by o “consumo en espera”. Se calcula que este sistema está detrás del 15 % del gasto energético de una vivienda. Normalmente, viene integrado en televisores, equipos de audio, reproductores de vídeos o aires acondicionados. Para evitarlo utiliza trifásicos o “ladrones” con interruptor y así desconectarás totalmente estos electrodomésticos sin tener que desenchufarlos constantemente.

como-vender-mas-lunes-jueves-clientes-ladron-trifasico-regleta

4. El aire acondicionado a su temperatura

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos con mayor gasto energético de una casa, sobre todo si no se usa correctamente.

  • Ajusta la temperatura de forma razonable. Con 26ºC en verano y 19ºC en invierno es suficiente para mantener la casa a una temperatura agradable.
  • Instala un termostato a tu aire acondicionado si aún no lo tiene y prográmalo en función de las horas que vayas a estar en casa.
  • Procura que tus ventanas estén bien aisladas y utiliza toldos o estores ya que impiden las pérdidas de calor en invierno y protegen del calor en verano.

5. Renueva tu Iluminación

  • Cambia tus bombillas tradicionales por las de bajo consumo o por bombillas led, que ahorran más del 80 % de energía frente a las normales.
  • Aprovecha todo lo que puedas la iluminación natural e instala luces con detector de presencia en el garaje, jardín o zonas comunes de tu edificio.

Por último, si estás amueblando tu primera vivienda o necesitas renovar tus viejos electrodomésticos procura elegir, en la medida de lo posible, aquellos que cuenten con certificado A+++ y siempre déjate aconsejar por profesionales.

No olvides que Andreu Loewe es tu tienda de electrodomésticos en Murcia y estamos siempre encantados de poder asesorarte a la hora de elegir los electrodomésticos más adecuados para tu hogar.